Tomares, 31 de mayo de 2012
"No sólo de pan vive el hombre. Yo, si
tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que
pediría medio pan y un libro.” F.G. Lorca
Estimadas familias:
Como sabéis, la Educación en España está viviendo
momentos duros, especialmente la Escuela Pública, de la que hoy disfrutan
vuestros hijos e hijas. A los recortes y descalificaciones, hemos de sumar un “movimiento”
de algunos profesionales o centros que proponen, mediante un escrito que
circula por las redes, actuaciones como suprimir excursiones, formación del
profesorado, y cualquier actividad que no sea estrictamente de obligado
cumplimiento. Estas propuestas crean malestar en la mayoría del profesorado y no consideramos en nuestro claustro que
sean la vía adecuada para resolver nuestros problemas. Boicotear a nuestro
alumnado y a sus familias no nos parece una opción viable. Por el contrario,
consideramos que la unión de toda la comunidad educativa es imprescindible para
que nuestro colegio no se convierta en un aparcamiento de niños y niñas.
Por ello, os exponemos
nuestra idea de cómo decir al mundo que no nos gusta lo que está pasando. Es
IMPORTANTE dejar claro que NI SOMOS, NI SEGUIMOS a ningún partido, sindicato o
confesión. Pretendemos unir esfuerzos en una sola dirección: LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA.
El pasado lunes celebramos
nuestra primera asamblea y nuestras propuestas fueron:
1.
No tomar ninguna medida que
afecte negativamente al alumnado o a sus familias. Nos centramos en seguir
ganando calidad y profesionalidad.
2.
Realizar un mural con el logo
en defensa de la Escuela Pública y mostrarlo en la entrada del colegio.
Publicar esta imagen en los blogs de aula, webs personales y redes en las que
participamos.
3.
Publicar en la plataforma del
colegio los acuerdos tomados y las imágenes que resulten de nuestras
actividades.
4.
Acordamos vestir de verde los martes y jueves y
comprar camisetas verdes con el logo de la Escuela Pública que vestiremos esos días.
5.
Seguir celebrando asambleas sucesivas y sumarnos al
movimiento ciudadano y convocatorias de actuaciones en defensa de la Escuela
Pública que se están desarrollando en otros centros de España.
6.
Realizar un comunicado explicando a toda la comunidad
educativa de Tomares nuestras razones y nuestra invitación a la participación
de cualquier ciudadano o ciudadana que tenga el convencimiento de que la
Educación Pública necesita su apoyo.
Sin las familias y la
ciudadanía en general no podremos avanzar en el camino que nos hemos trazado.
Por ello, desearíamos vuestro apoyo y participación en las diversas actuaciones
planificadas y que podemos acordar de manera conjunta en la reunión que
celebraremos el próximo
MARTES DÍA 5 DE JUNIO A LAS 19 HORAS EN EL SUM
DE NUESTRO COLEGIO
¿Para qué esta reunión?
-
Para conocer las
consecuencias reales que tendrán los recortes en el día a día de la educación
de vuestros hijos e hijas.
- Para reflexionar sobre
cómo responder desde nuestra comunidad ante los difíciles tiempos que le ha
tocado vivir: camisetas, vigilias, lazos…
-
Para trazar una hoja de
ruta con actuaciones que no impliquen ninguna merma en la calidad educativa, ni
en la profesionalidad del profesorado.
-
Para que la Educación no
dependa de ningún viento político y los protagonistas del proceso seamos los
miembros de la comunidad y por encima de todos, los niños y las niñas.
-
Porque nuestra misión es
mostrar a la sociedad las buenas prácticas que hoy día se llevan a cabo en la educación
pública, tomando conciencia de lo que aún podemos mejorar y poniéndonos a ello.
-
Porque cada miembro de
la comunidad educativa puede ser un punto de apoyo y transformación en nuestro
centro.
-
Para proponer a la
administración educativa otras formas de ahorrar que no sean hacinar al alumnado
en aulas pequeñas, o privarles de la debida atención y apoyo a sus necesidades
específicas.
-
Para conocer formas de
participación ciudadana en las redes e Internet. Este comunicado nace de
nuestra asamblea, pero también de otras asambleas, de otros centros donde las
familias están formando parte activa del proceso.
Y porque conocer el problema, es el principio
de la solución del problema.
Gracias
por escucharnos,
Asamblea
del Claustro del Profesorado del CEIP Tomás Ybarra
Tomares,
31 de mayo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario